• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Estudio Arquitectura e Ingeniería en Granada
648 194 763 / 958 07 68 56
  • Estudio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

AYUDAS DESTINADAS AL FOMENTO DEL TURISMO & INCENTIVOS REGIONALES

27 diciembre 2017 Antonio Carvajal Deja un comentario

Plazo Presentación Solicitudes: Abierto.

BENEFICIARIOS

Personas físicas o jurídicas, que tengan la categoría de microempresas, pequeñas o medianas empresas (PYME).

Por la Línea de Incentivos Regionales podrán acogerse PYMES y Grandes Empresas.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

1. ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO.

a) Establecimientos hoteleros:

a.1. Mejora y modernización de los establecimientos.

a.2. La creación de instalaciones que contribuyan a diversificar y cualificar la oferta de servicios complementarios y de ocio.

a.3. Creación de establecimientos hoteleros rurales de categoría cuatro estrellas o superior.

b) Campamentos de Turismo: Mejora y modernización de las instalaciones fijas de uso colectivo, accesos, viales, aparcamientos, cerramientos, sistemas de seguridad, instalación eléctrica, agua potable, servicios higiénicos y tratamiento y eliminación de residuos sólidos y aguas residuales, que se concreten en alguna de las siguientes actuaciones:

b.1. Las dirigidas a incrementar la categoría del establecimiento.

b.2. Las dirigidas a incrementar la accesibilidad (adaptación de espacios para personas discapacitadas;

actuaciones dirigidas a fomentar la accesibilidad cognitiva, asegurando la comprensión y orientación en el

entorno y la información de aquellas personas que puedan mostrar dificultades en la comprensión y

adaptación a los entornos; la creación de itinerarios accesibles dentro de establecimientos de alojamiento

turístico; o la implantación de sistemas de señalización acústica y visual, entre otros)

b.3. Establecimiento y mejora de la señalización interior.

b.4. Recuperación y tratamiento paisajístico, adecuando las instalaciones al entorno.

c) Establecimientos de apartamentos turísticos y casas rurales.

Creación, ampliación, mejora y modernización de establecimientos de apartamentos turísticos y de casas rurales, en los supuestos siguientes:

c.1. El acondicionamiento de conjuntos arquitectónicos singulares para su aprovechamiento turístico y la reforma y acondicionamiento de edificaciones tradicionales para su integración en la oferta reglada.

c.2. Las dirigidas a incrementar la categoría del establecimiento.

c.3. Las dirigidas a incrementar la accesibilidad.

c.4. La creación de instalaciones que contribuyan a diversificar y cualificar la oferta de servicios complementarios y de ocio.

2.  VIVIENDAS TURÍSTICAS DE ALOJAMIENTO RURAL.

a) Reformas para su transformación en establecimiento de alojamiento turístico rural.

3. ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON SEGMENTOS TURÍSTICOS (turismo gastronómico, cultural, industrial, turismo de salud, turismo activo, entre otros).

a) Creación, mejora y modernización de estos establecimientos.

b) Mejora de la accesibilidad (adaptación de espacios para personas discapacitadas; actuaciones dirigidas a fomentar la accesibilidad cognitiva, asegurando la comprensión y orientación en el entorno y la información de aquellas personas que puedan mostrar dificultades en la comprensión y adaptación a los entornos; la creación de itinerarios accesibles dentro de establecimientos de alojamiento turístico; o la implantación de sistemas de señalización acústica y visual, entre otros).

4. AGENCIAS DE VIAJE.

a) Modernización tecnológica.

b) Mejora de la accesibilidad.

5. SERVICIOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.

a) Modernización tecnológica.

b) Mejora de la accesibilidad.

6. Creación de rutas, itinerarios y circuitos turísticos ligados a la gastronomía, la naturaleza, la

cultura y el deporte.

7. CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS.

a) Proyectos e iniciativas concretas tendentes a aumentar los índices de ocupación en las temporadas baja

y a combatir la estacionalidad

b) Creación y/o diversificación de nuevos productos que permitan reforzar los mercados tradicionales,

tanto el nacional como el internacional, apostando por segmentos de alta rentabilidad y con gran potencial

de crecimiento, desde el punto de vista turístico.

c) Creación de productos turísticos accesibles dirigidos a personas con discapacidad.

8. INSTALACIÓN, MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD Y MODERNIZACIÓN DE CHIRINGUITOS DE PLAYA.

GASTOS SUBVENCIONABLES

a) Construcciones, excluidos la adquisición de terrenos.

b) Trabajos de proyecto y dirección facultativa.

c) Mobiliario e instalaciones.

d) Sistemas de información, software y equipos informáticos (hardware).

e) Maquinaria y equipos.

f) Gastos de asesoramiento.

Serán incentivables tanto activos o bienes adquiridos nuevos, como los usados (establecimientos existentes) siempre que en este último caso hayan sido adquiridos en condiciones de mercado y deduciendo aquellos activos para cuya adquisición el transmitente hubiera recibido ayudas.

Igualmente, en el caso de adquisición de activos de un establecimiento, únicamente deberán tomarse en consideración los costes de la adquisición de activos a terceros no relacionados con el comprador. La operación tendrá lugar en condiciones de mercado. Cuando ya se haya concedido ayuda para la adquisición de activos antes de su compra, los costes de esos activos deberán deducirse de los costes incentivables relacionados con la adquisición de un establecimiento.

En el caso de la transmisión de una pequeña empresa a favor de la familia del propietario o propietarios originales o a favor de antiguos empleados, no se aplicará la condición de que los activos sean adquiridos a terceros no relacionados con el comprador. La adquisición de acciones no constituye inversión inicial.

En ningún caso serán subvencionables la compra o adquisición de terrenos, intereses de deuda y el impuesto sobre el valor añadido excepto cuando no sea recuperable conforme a la legislación nacional sobre el IVA.

INTENSIDAD E IMPORTE DE LA AYUDAS

Tratándose de microempresas y pequeñas empresas, hasta el 45% de la inversión aceptada; tratándose de medianas empresas, hasta el 35 % de la inversión aceptada. En ambos casos, con el límite de 200.000 euros por solicitud y proyecto subvencionable.

 

Más información pulse aquí

Publicado en: Ayudas / Subvenciones

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Secciones del Blog

  • Ayudas / Subvenciones
  • Blog

Últimas entradas

  • PARTICIPACIÓN EN EL I MEMORIAL ANDRÉS PÉREZ PRIETO CONTRA EL CÁNCER DE COLON 29 septiembre 2019
  • AYUDAS A LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y Vª 2018 5 enero 2018
  • AYUDAS PARA INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS 5 enero 2018
  • AYUDAS DESTINADAS AL FOMENTO DEL TURISMO & INCENTIVOS REGIONALES 27 diciembre 2017
  • AYUDAS PARA PROYECTOS DE REHABILITACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 27 diciembre 2017
Estudio Arquitectura e Ingeniería en Granada

Footer

Horario: 9h - 14:30h 17h a 20h
Calle Ancha de Gracia, 11 1º Oficina 1

18004 (Granada)
Teléfono: 648 19 47 63 / 958 07 68 56

Suscríbete para recibir noticias / ayudas

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Aviso Legal

© Copyright 2023 - Estudio Arquitectura e Ingeniería en Granada